El Consejo Comarcal de las Cinco Villas reclama al Gobierno de Aragón que transfiera los fondos pendientes al IES Río Arba de Tauste a propuesta de CHA

Armando Soria, portavoz de CHA en el Consejo Comarcal de las Cinco Villas: “Con su vergonzoso voto en contra, el PP da por buena esta precaria situación económica que impide al centro operar con normalidad y ofrecer una educación de calidad a nuestros jóvenes”. 

El portavoz de Chunta Aragonesista en el Consejo Comarcal de las Cinco Villas, Armando Soria, ha agradecido al resto de grupos, a excepción del Partido Popular, el apoyo para la iniciativa presentada por CHA para instar al Gobierno de Aragón a que transfiera de manera inmediata los fondos pendientes al IES Río Arba de Tauste para garantizar el buen funcionamiento del centro.

“La iniciativa aprobada insta al Departamento de Educación, Cultura y Deporte a que actúe con responsabilidad y garantice que este centro pueda operar con normalidad y ofrecer una educación de calidad a nuestros jóvenes”, ha explicado Soria, quien reclama además al Gobierno de Aragón que lleve a cabo “una gestión presupuestaria transparente que evite que esta situación se convierta en una constante en Aragón”.

Armando Soria ha explicado que el IES Río Arba se encuentra en un momento crítico de liquidez debido a que el Gobierno de Aragón está incumpliendo el Decreto 111/2000, de 13 de junio, que regula los plazos de los libramientos destinados a cubrir los gastos de funcionamiento ordinario de los centros educativos. “Este incumplimiento ha dejado a varios institutos públicos aragoneses en una situación de penuria económica”, añade.

El decreto establece de manera clara que los libramientos deben ser transferidos durante el curso correspondiente: un 30% del total una vez aprobado el presupuesto del centro y el 70% restante antes del 31 de marzo del curso en cuestión.

“Estos plazos no se han cumplido en el caso del instituto de Tauste. Pero, además, el Gobierno de Aragón le debe un libramiento de 2023 de 25.664 euros. Lo cual ha generado que, a día de hoy, no disponga de los recursos necesarios para afrontar a corto plazo sus gastos ordinarios; entre ellos, los consumos de luz, gasóleo y agua”, denuncia.

Finalmente, Armando Soria considera que “con su vergonzoso voto en contra, el PP da por buena esta precaria situación económica que no sólo afecta al buen funcionamiento del centro, sino que supone un golpe a la confianza en la gestión de los recursos públicos”.



Ir al contenido