
22 Abr CHA reclama soluciones urgentes para frenar el deterioro del Hospital Ernest Lluch de Calatayud y garantizar la sanidad pública en el medio rural
“El Hospital Ernest Lluch es el centro sanitario de referencia para más de 44.000 personas de las comarcas de la Comunidad de Calatayud, Valdejalón, Campo de Daroca y Aranda. Sin embargo, atraviesa una situación crítica por la falta de especialistas y los problemas estructurales que afectan gravemente la calidad asistencial”, ha denunciado Lasobras.
Isabel Lasobras, Secretaria General de Chunta Aragonesista (CHA) y Portavoz de la formación en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, ha anunciado, en su comparecencia ante los medios de comunicación, que este jueves se debatirá en sesión plenaria una proposición no de ley de CHA para garantizar la cobertura inmediata de las plazas vacantes en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud.
CHA alerta de la preocupante escasez de personal médico en al menos diez especialidades, como Cardiología, Neumología, Neurología, Traumatología, Otorrinolaringología o Radiología, entre otras. “Esta carencia ha obligado a cerrar consultas, derivar pacientes a Zaragoza y sobrecargar al personal sanitario, lo que deteriora aún más la atención”, ha afirmado.
Para Lasobras, este deterioro no solo supone una merma de la calidad sanitaria, sino un ejemplo claro de desigualdad territorial. “Muchas personas deben desplazarse a Zaragoza, lo que implica más gasto, pérdida de tiempo y sobrecarga en hospitales ya saturados. Y quienes más sufren son las personas mayores o con movilidad reducida”.
CHA considera que esta situación es insostenible y exige al Gobierno de Aragón medidas urgentes para revertirla. “La ciudadanía de las comarcas rurales merece una sanidad pública de calidad, vivan donde vivan. Garantizar este derecho es fundamental para luchar contra la despoblación y avanzar hacia una verdadera cohesión territorial”, ha concluido Isabel Lasobras.