CHA define el programa de San Lorenzo/San Lorién como un corta-pega de los anteriores, sin novedades destacables, pero con “Alegría”

Para Sonia Alastruey coordinadora de CHA-Uesca, ”sin conciertos en prelaurentis, con un programa que vuelve a ser un corta-pega del anterior, donde no se ve por ningún lado ninguna aportación novedosa del actual equipo de gobierno, sin participación ciudadana para la elaboración del programa y la confección del cartel, San Lorenzo/San Lorién 2024 será un éxito porque una vez más las y los oscenses demostrarán de forma abrumadora que es llenar las calles y vivirlas intensamente”

En el balance del San Lorenzo/San Lorién 2023 le recomendábamos a la Alcaldesa, huir de la autocomplacencia, contando con las Peñas y demás colectivos en las fiestas desde el primer momento en que se comienza a elaborar el programa festivo para conocer sus propuestas y opiniones y e incorporar aportaciones, huyendo del “corta pega”, apostando por un cartel de conciertos importantes en prelaurentis y manteniendo ese nivel para la semana grande, empezando por impulsar la participación como era tradicional en la elaboración del cartel de fiestas, y que los programas fueran bilingües castellano/aragonés.

Para Sonia Alastruey coordinadora de CHA-Uesca, ”nada de eso se ha llevado a cabo, no vamos a disfrutar de conciertos en prelaurentis, el programa vuelve a ser un corta-pega del anterior, donde no se ve por ningún lado ninguna propuesta novedosa que impulse las fiestas de la segunda ciudad de Aragón y capital del Alto Aragón, donde la confección del cartel fue mediante encargo y los programas serán exclusivamente en castellano”.

“Volvemos a insistir que es fundamental contar con el caudal humano y de ilusión que representan las Peñas Recreativas, estableciendo un diálogo continuo con ellas con el objeto de ofrecer un programa de ocio durante todo el año especialmente dirigido para el público adolescente y joven”, explica Alastruey.

Por otra parte, es necesario impulsar el espacio de los chiringuitos, donde es evidente que falta variedad para hacerlo más atractivo, y por ello consideramos que debe de complementarse con un espacio que refleje con amplitud la artesanía aragonesa para poner en valor todo lo que producen artesanos y artesanas de todo el país.

Resulta actualmente imprescindible adecuar el programa, los horarios y los espacios a las cada vez más frecuentes temperaturas elevadísimas, para que sea más soportable la participación en los diferentes actos, en esa línea cubrir el importante escenario de la Plaza del Mercado debería de ser una prioridad, por un lado para que no se deban de suspender las actuaciones en caso de tormenta, y por otro para facilitar actuaciones como las de los Danzantes y la Banda de Música en la mañana del día 11, quienes deben de ser tratados con mimo en todo momento ante el esfuerzo que realizan durante toda la semana de fiestas.

“Pese a la falta de nuevas ideas y de plan para impulsar nuestras fiestas, estamos seguros que las y los oscenses demostrarán de forma abrumadora que es llenar las calles y vivir intensamente las fiestas de San Lorenzo/San Lorién, desde el principio con Alegría”, ha concluido Alastruey.



Ir al contenido