CHA acusa a Lorena Orduna de mentir descaradamente en relación con el cierre del Centro de Salud “Santo Grial”

Para Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, la Alcaldesa de Huesca miente cuando quiere hacer responsable de la subsanación de deficiencias del edificio donde se ubicaba el Centro de Salud de Santo Grial a la TGSS, cuando sabe que es competencia de quien tomó la decisión unilateral de cerrarlo, la Consejería de Sanidad, y también miente cuando acusa a la TGSS de no responder a los requerimientos del ayuntamiento oscense y del Departamento de Sanidad, puesto que este último aún no ha solicitado autorización a la TGSS para que se autorice la reforma, porque desgraciadamente la realidad es que no tienen ninguna intención de reabrir un centro de salud que se cerró sin primar los intereses de los oscenses

La Alcaldesa Lorena Orduna nos sigue sorprendiendo no solo por su falta de rigurosidad y conocimiento de los asuntos que atañen a nuestra ciudad, sino por mentir de forma reiterada para despejar responsabilidades. Ayer mismo mintió cuando responsabilizó a la Tesorería de la Seguridad Social del cierre del centro de Salud Santo Grial, mintió cuando responsabilizó a la TGSS de las actuaciones para la reapertura de este centro de salud, y de no contestar a los requerimientos del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Huesca. Nada más lejos de la realidad.

Y es que el pasado 5 de julio, a través de la representación de CHA en el Congreso de los Diputados, enviamos al Gabinete de la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una solicitud de información sobre “el resultado de la reunión mantenida entre representantes del Departamento de Sanidad y de la Tesorería General de la Seguridad Social, en relación con el acondicionamiento del inmueble donde se ubicaba el Centro de Salud Santo Grial, para conocer los compromisos que establecieron ambas partes”. La respuesta fue la siguiente: “El Centro de Salud Santo Grial de Huesca se ubica en un edificio de la TGSS. Está adscrito al Gobierno de Aragón desde 1994 mediante el decreto de transferencias del INSALUD a la Comunidad Autónoma, y es el Gobierno de Aragón quien tiene encomendada la gestión, el mantenimiento y la asunción de todos los gastos derivados del inmueble”.

El 17 de abril, dos días después del cierre, se mantuvo una reunión en la DP de la TGSS con representantes de la Consejería de Salud del Gobierno de Aragón, que informaron de las deficiencias en la instalación de agua y en la ventilación, que habían obligado a cerrar el centro, trasladando las consultas al Centro de Salud de Los Olivos-Fidel Pages.

La Comunidad Autónoma planteó que quería hacer obras, desde la TGSS se ha facilitado documentación técnica para que puedan trabajar en el proyecto, la Consejería de Sanidad indicó que enviaría por escrito la solicitud para que desde la TGSS se autorizara la reforma. De momento no se ha recibido ninguna comunicación al respecto.

Para Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Uesca, la Alcaldesa de Huesca “miente cuando quiere hacer responsable de la subsanación de deficiencias del edificio donde se ubicaba el Centro de Salud de Santo Grial a la TGSS, cuando sabe que es competencia de quien tomó la decisión unilateral de cerrarlo, el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, y también miente cuando acusa a la TGSS de no responder a los requerimientos del ayuntamiento oscense y del Departamento del Consejero Bancalero, puesto que este último aún no ha solicitado autorización a la TGSS para que se autorice la reforma, porque desgraciadamente la realidad es que no tienen ninguna intención de reabrir un centro de salud que se cerró sin primar los intereses de los oscenses”.

Y es que frente a lo que es un descarado recorte en sanidad, la Alcaldesa minusvalora el servicio de atención primaria que prestaban 4 médicos y 4 enfermeras en el Centro de Salud Santo Grial a 6.400 oscenses, a la vez que exagera las deficiencias, “este espacio debería de haberse cerrado años atrás por la situación de riesgo que generaba tanto a trabajadores como a usuarios”, “cuando de lo que estamos hablando es principalmente de problemas de calidad del agua de boca y problemas de ventilación, presencia de CO2 de 1.200 partes por millón, cuando sería deseable no superar el umbral de entre 800 y 1.000ppm, cuestiones que no creemos desde Chunta Aragonesista que sean de difícil subsanación, si hubiera voluntad, pero que sirven de excusa para el cierre de un servicio sanitario de mucha importancia para miles de oscenses que ahora parecen pretender reubicar entre el Centro de Salud Los Olivos Fidel-Pages y el Centro de Salud Pirineos”, ha concluido Alastruey.



Ir al contenido